FOTOGRAFIA NOCTURNA

FOTOGRAFIA NOCTURNA

  • Importante planificar antes e intentar buscar un lugar sin contaminación lumínica.
  • Mejor con luna nueva si queremos ver las estrellas
  • Objetivo gran angular o similar
  • Menú cámara reducción de ruido en largas exposiciones (RR en Nikon, hace dos fotos y contrasta) – por defecto ON, usar también en fotografóa nocturna normal o urbana, pero OFF si circumpolar o vía láctea.

Via Lactea o estrellas paradas

  • ISO 1600-3200 pudiendo llegar a 6400 si la cámara no produce ruido – Diafragma abierto todo lo que se pueda
  • Velocidad aprox. la mitad del objetivo o regla del 500 (500 entre objetivo). Lo más habitual es 18-20sg.
  • Enfoque manual siempre – usar hiperfocal (calcular con tablas de hiperfocal)
  • Estrella palr (marca el norte) siempre opuesta a vía láctea

Star Trails

Lo más habitual es una Circumpolar (estrellas en movimiento alrededor de la estrella Polar (mirando al norte)

  • ISO 640 – Diafragma abierto – Regular velocidad hasta que se vea bien la foto (30-40sg. aprox.)
  • Intervalo disparador 1sg. mas que la velocidad que haya puesto en la cámara.
  • Quitar reducción de ruido.
  • Mínimo 80-100 fotos, lo ideal son 200-300 fotos.

Luna del lobo 2022

La primera luna llena del año también es conocida como Luna del Lobo. En esta época del año la tierra está más cerca del sol…
Leer más
fotografia nocturna castillo de Cadrete

Castillo de Cadrete

Lunes 20 de Septiembre de 2021, la luna llena asoma sobre las 20:30 en hora azul, hay que quedar ¿no? Dias antes había localizado el…
Leer más