Fotografia de puesta en escena

La fotografía de puesta en escena es fácil de resumir: Como contar una historia, es decir, como transmitir el mensaje o la historia de nuestra fotografía.

No debe ser solo para ficción, la realidad también necesita una puesta en escena. Realmente toda la fotografía, excepto la callejera, debe tender a ser artística, debe pensarse y debe llevar un proceso previo para buscar la excelencia.

A tener cuenta:

  • Concepto/briefing: Qué quiero contar (personal, publicitario, profesional,…)
  • Producción: Qué vamos a necesitar, lo mejor es ponerlo por escrito ya que comprende muchos aspectos como material, localización, fechas más idóneas, modelos, atrezzo, iluminación, agenda, posibles errores, presupuesto, soporte final, destino, etc.
  • Sesión fotográfica ¿cuantas necesito? Programar fechas.
  • Postproducción, retoque, pruebas de impresión, corrección de errores.
  • Resultado final

Durante el curso superior de Spectrum Sotos hemos hecho una práctica sobre este tema bastante interesante. Teníamos que pensar una portada de una película/serie o un cuadro famoso y reproducirla. Pensar la portada resultó bastante fácil porque en nuestro grupo teníamos los modelos perfectos para… ¡¡¡Breaking Bad!!!

Los que conoceis a Jose Carlos y Adrian sabeis perfectamente que son ellos, estaban destinados a posar como actores famosos para los intrépidos fotógrafos, es decir, el resto del grupo.

Así que ¡manos a la obra!

Fotografía 1 Poster para carteles y revistas

Para esta imagen tan solo necesitábamos que vinieran con camiseta negra y ensayaran cara de malotes y pérfidos traficantes de drogas. Esto último fue lo más difícil porque ambos son bellísimas personas y lo de poner cara de malos… no les terminaba de salir.

Después de muchas fotos estas fueron las dos finalistas:

Y si bien la primera está más nítida y mejor enfocada, sin duda la segunda reproducía mucho mejor el caracter y la personalidad de los actores de la famosa serie.

Una vez en Photoshop:

  • convierto la foto a blanco y negro, subo exageradamente el contraste, iluminaciones y texturas
  • creo una capa de fondo copiando el color amarillo de la imagen original y la disuelvo
  • copio un poco del fondo difuminado de amarillo y negro de la imagen original, creo objeto inteligente y lo amplio hasta hacer una nueva capa con ese fono. Le pongo una mascara y pinto de blanco con un pincel para mostrar la zona del fondo
  • copio el titulo con las letras de la tabla períodica, le pongo fondo transparente y lo pego en su lugar

Resultado

Es un trabajo hecho por mi de principio a fin y, como principiante que soy en Photoshop, la verdad es que estoy muy orgullosa de mi trabajo. Espero que os guste.

Fotografía 2 – Escena de un capítulo

Y ahora nos vamos a lo más complicado, decidimos duplicar estas escenas

Planificamos que llevar para el día de la puesta en escena: Doritos con un bol, cervezas, Jorge trae los monos y mascarillas- Los monos son blancos, sin problema, mas trabajo con Photoshop. El sofa y la mesa de Spectrum Sotos y mucha ilusión para que quede perfecto.

Aqui el making off

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *